Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biologia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2014

Sindrome Uremico Hemolitico (SUH)

¿Que es el SUH? ¿Cuales son sus sintomas? ¿Como se puede prevenir la enfermedad? ¿Como se la trata?
Franco Zampaglioni y Tomas Bravo

jueves, 21 de agosto de 2014

Alerta por muerte subita en mujeres jovenes

Por día dos mujeres menores de 44 años mueren por enfermedades cardiacas en el país.

Las mujeres jóvenes, generalmente, piensan que no pueden tener enfermedades cardiacas antes de la menopausia. Y, en realidad, pueden surgir a cualquier edad y no dar síntomas.
“Las muertes de mujeres jóvenes son infrecuentes, pero igualmente es clave la prevención desde muy temprano” Dijo Liliana Grinfield , jefa del servicio de hemodinamia y cardiología intervencionista del Hospital Italiano de Buenos Aires, a Clarin.
Las causas de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres pueden ser: el tabaco, el estrés, las arritmias, y el síndrome por la formación de trombos en las arterias.
“También hay casos de mujeres que consumen diuréticos y realizan actividad física simultáneamente. Sin saberlo, sus cuerpos pierden sodio, cloro, y potasio. Esto puede hacer que el corazón se quede sin combustible para funcionar, y puede llevar a la muerte súbita” Agrego Grinfield. Otra de las causas puede ser una aneurisma cerebral, que se produce cuando se rompe una de las arterias que irrigan al cerebro.
A partir de los 20 años se recomienda realizarse chequeos del corazón. Si la persona esta sana el chequeo debe ser cada 5 años y si se practica algún deporte el chequeo debe ser anual.

Sintomas de infarto en las mujeres:

miércoles, 14 de mayo de 2014

Donacion de organos



En el cuadro del I.N.C.U.C.A.I. se puede observar que en el eje horizontal se encuentran las provincias y en el eje vertical, la cantidad de personas que esperan un trasplante de órganos y que órganos necesitan.

Este cuadro nos muestra cuanta gente esta en lista de espera para recibir órganos y que órganos necesita. También nos da información de cuantas personas por ciudad esta esperando un trasplante, el mayor es buenos aires.






Se puede donar:


- Riñón


- Hígado


- Corazón


- Intestino


- Pulmón


- Páncreas


- Huesos


- Corneas


- Médula






Glosario:






Ablación: es el método por el cual se extirpa un órgano de una persona sin vida o con vida para luego trasplantarlo a otra persona.


La histocompatibilidad: es lo que los médicos se fijan antes de un trasplante. Las células del donante tienen que ser histocompatibles con las del receptor si no el receptor las rechaza. Es decir que que para poder donarle a otra persona tenes que ser histocompatible con ella/el.


La entrevista familiar: consiste en entrevistar a la familia del donante o receptor para especializarse más sobre el tema e informarlos sobre la importancia de donar. Esta entrevista es realizada por un psicólogo especialista y un medico proveniente de INCUCAI.





La hemodiálisis: es una terapia de sustitución renal. Sirve para purificar y filtrar la sangre por medio de una máquina, es una manera de limpiar los desechos y el exceso de líquidos en la sangre.


Órgano: es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.





Coordinador de donante: Es el profesional que interviene en los aspectos extramédicos y comunicativos, realiza el abordaje familiar; coordina las distintas fases del operativo de trasplante, mediando entre la institución médica y la jurídica en los casos que indica la ley.


C.U.C.A.I.B.A. : Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires.


Diagnostico de muerte encefálica: Cuando se produce muerte cerebral, única forma que permite donar órganos sin ser dañados.


Tejido: estructura integrada por células las cuales a su vez tienen diferentes funciones.


Rechazo: Se refiere al daño del órgano trasplantado causado por el sistema inmunitario.


Ablacion monorganica: Ablación que solo es posible con un órgano.


Ablacion multiorganica: Ablación que es posible con muchos órganos.












jueves, 8 de mayo de 2014

Haz el milagro de la vida

La profesora Graciela Catala nos dio para ver unos spots publicitarios, luego tuvimos que realizar una actividad que consitia en escribir un comenario para cada video.


"Ponte en su lugar"El video quiere decir que si una persona muere puede salvar a otra persona donandole los organos.


El video muestra que donando organos, de una manera, donas vida.


El video muestra que hay que donar sangre, y de esa manera tambien salvas vidas.


" Donar es salvar vidas" el video muestra un nene en el que una persona le dono un organo y el de una manera se lo agradece.

El siguiente video muestra que es solo un paso la donacion.


"Donar es amar".

Donar es salvar vidas



La semejanza entre el vídeo "en el lado de la vida" y el texto "ponte en su lugar es que, en el vídeo muestran una madre cuya hija tubo un accidente de moto y murió. En el lugar donde ana (la hija) estaba luego del accidente había otra madre en la cual su hija necesitaba que le donen organos para que le salven la vida, entonces la madre de Ana, tras una decisión muy difícil, dono los órganos.El texto, muestra que los humanos tenemos que ponernos en el lugar del otro, sin importar de que sexo o raza sea o que edad tenga. Que tenemos que tratar a las personas humanamente.La semejanza es que el vídeo y el texto nos muestran que hay que ponernos en el lugar del otro, que hay que donar órganos y así podemos salvar vidas.
El titulo del vídeo "En el lado de la vida", se refiere a que la madre de ana, de una manera, se pone del lado de la vida y dona órganos a otra persona y así la ayuda a seguir viva.




El titulo del texto " ponte en su lugar" muestra que nos tenemos que poner en el lugar del otro. "¿En qué consiste tratar a las personas como personas , es decirhumanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar ". Esta cita nos dice que hay que tratar a las personas como humanos, hay que ser generosos, y cuando se puede, donar.


La diferencia entre el acto medico y el acto social, es que, el acto medico se refiere a lo que hacen los medicos para salvar la vida de las personas, o para transplantar los organos. En cambio, el acto social se refiere a lo que hacen las personas para poder donar organos, o sea, la decision que toman.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Glosario: reproduccion y desarollo

Nosotros estuvimos trabajando sobre la reproduccion y la desarollo en el colegio newlands, tercer año. Aca les mostramos un glosario sobre lo mas importante.


Pubertad: es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia a los 10 años en las niñas y 11 años en los niños y finaliza a los 14 o 15 años.En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo del niño o niña se convierte en adolescente, capaz de la reproducción sexual.



















Adolescencia: La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológicopsicológicosexual y social, posterior niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se inicia entre los 10 a 12 años, y finaliza a los 19 o 20.

Fecundación: La fecundación es la unión de dos gametos en el transcurso de la reproducción sexual, óvulo y espermatozoide.

Sistema reproductor masculino: El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, la formación de nuevos individuos.

Óvulo: Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un ovocito en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio, durante el denominado ciclo menstrual, este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.

Ovulación: La ovulación es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo, también conocido como ovocito o gameto femenino, a la cavidad peritoneal del aparato reproductor femenino durante la fase ovulatoria o periodo periovulatorio. Una vez liberado, el ovocito podrá ser fecundado en las siguientes 12-48 horas; si no, comenzará a desintegrarse.

Sistema reproductor femenino: El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.

Genitales externos: Se conoce como vulva el conjunto de los genitales externos de la mujer.

Genitalidad:  es una visión parcial de la sexualidad, que se refiere únicamente a los genitales, es decir, a los órganos sexuales tanto del hombre como de la mujer. 


Pene:  es el órgano copulador masculino, que interviene, además, en la excreción urinaria.


Vagina: Conducto que forma parte de los órganos genitales internos femeninos y que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva.


miércoles, 17 de abril de 2013

Cuadro conceptual: seres vivos

En biologia tubimos que crear nuestro propio mapa conceptual, dentro del mapa conceptual tubimos que poner los siguientes temas: La relacion de los seres vivos con el ambiente, los seres vivos como sistemas abiertos, las respuestas de los animales, las respuestas de las plantas, la homeostasis y los tipos de control en los animales.

Aca podemos ver la foto de el mapa que hice yo: